
Con la llegada del calor, el uso del aire acondicionado se dispara. Es normal: necesitamos mantener una temperatura agradable en casa o en el trabajo. Pero también llegan las facturas altas y la preocupación: ¿cuánto gasta realmente el aire acondicionado? ¿Se puede mantener el confort térmico sin vaciar el bolsillo?
La buena noticia es que sí se puede ahorrar con el aire acondicionado si se usa de forma eficiente. En este artículo te explicamos cómo reducir el consumo eléctrico del aire acondicionado sin renunciar al confort, qué tecnologías convienen más y qué hábitos puedes cambiar para que tu factura no se dispare.
¿Cuánto consume un aire acondicionado?
El consumo de un aire acondicionado depende de muchos factores: el tipo de equipo, su eficiencia energética, el tamaño del espacio a climatizar, las horas de uso diario y el aislamiento térmico del lugar.
En líneas generales:
- Un equipo eficiente (tecnología Inverter, etiqueta A++ o superior) consume entre 0,7 y 1,5 kWh por hora.
- Equipos antiguos o poco eficientes pueden superar los 2 kWh/hora.
Ejemplo práctico:
Si usas un aire acondicionado de 1 kWh durante 6 horas al día, tu consumo mensual será de unos 180 kWh.
Con un precio medio de la electricidad de 0,15 €/kWh, eso supone unos 27 € al mes.
Puedes consultar una explicación más detallada con tablas de consumo por tipo de equipo y consejos técnicos en este artículo de Coolfy: ¿Cuánto consume un aire acondicionado?
¿Cómo ahorrar con el aire acondicionado sin pasar calor?
Aquí van nuestros consejos clave para ahorrar con el aire acondicionado sin perder calidad de vida:
1. Elige un equipo eficiente (A++ o superior)
Puede parecer obvio, pero muchos hogares todavía usan aparatos antiguos con bajo rendimiento.
Busca modelos con etiqueta energética A++ o A+++, como los de Mitsubishi, Haier, Daikin o Fujitsu. Aunque la inversión inicial sea más alta, el ahorro mensual lo compensa en pocos años. Te invitamos a conocer nuestra oferta Coolfy aquí.
2. Prioriza tecnología Inverter
La tecnología Inverter ajusta automáticamente la potencia, evitando encendidos y apagados constantes, que son los momentos de mayor consumo.
Resultado: hasta 40 % menos de consumo eléctrico frente a sistemas tradicionales.
3. Instala el aire acondicionado en la ubicación adecuada
Evita instalar el split en zonas con exposición solar directa o junto a fuentes de calor.
Además, asegúrate de que la salida de aire no se bloquee con cortinas o muebles.
4. Mantén el termostato entre 24 ºC y 26 ºC
Por cada grado que bajes el termostato, el consumo aumenta entre un 6 y un 8 %.
La temperatura óptima para ahorrar sin renunciar al confort es entre 24 y 26 ºC. Descubre más en el artículo de Coolfy de: Temperatura ideal para el aire acondicionado en verano.
5. Ventila por la mañana y cierra durante el día
Aprovecha las primeras horas del día para ventilar naturalmente, pero mantén cerradas las ventanas y persianas cuando el sol empieza a calentar.
Cuanto menos calor entre, menos tendrá que trabajar el aire acondicionado. La ventilación natural también ayuda a reducir la humedad en el aire, lo que puede contribuir a una sensación de frescura sin depender exclusivamente del aire acondicionado.
6. Utiliza ventiladores de techo o de pie como apoyo
Un ventilador consume apenas una décima parte que un aire acondicionado y mejora la circulación del aire frío, permitiendo subir un par de grados el termostato sin perder confort.
7. Limpia los filtros de forma regular
Un filtro sucio obstruye el flujo de aire, obliga al equipo a trabajar más y, además, reduce la calidad del aire.
Limpia los filtros una vez al mes o según indique el fabricante. Te enseñamos cómo hacerlo en nuestro artículo.
8. Haz mantenimiento profesional una vez al año
Detecta fugas, ajusta niveles de gas refrigerante, limpia los intercambiadores y mejora el rendimiento.
Un aire bien mantenido puede consumir hasta 20 % menos. Consulta nuestras ofertas de mantenimiento.
9. Aprovecha tarifas con discriminación horaria
Si tienes una tarifa con horas valle, programa el uso intensivo del aire acondicionado en esas franjas horarias.
Puedes ahorrar bastante si programas el aire en modo “sleep” o utilizas refrigeración previa durante la noche.
10. Aisla bien tu casa (ventanas, puertas, techos)
El aislamiento es clave para mantener el aire fresco dentro.
Usar burletes, doble acristalamiento o cortinas térmicas puede ayudarte a mantener la temperatura sin esfuerzos extra del equipo.
11. Controla desde el móvil con un termostato inteligente
Programas de encendido/apagado automático, control por zonas, sensores de presencia…
Un termostato inteligente te permite usar solo lo necesario y evitar despistes.
12. Compara precios de instalación y mantenimiento
No pagues de más. En Coolfy, por ejemplo, puedes solicitar la instalación profesional en menos de 72 horas, con asesoramiento técnico y opciones de financiación.
¿Qué tipo de aire acondicionado gasta menos?
Tipo de aire acondicionado | Consumo estimado | Ideal para |
---|---|---|
Split Inverter A+++ | 0,7 – 1,2 kWh/h | Piso de 60–100 m² |
Portátil convencional | 1,5 – 2,5 kWh/h | Uso ocasional |
Multisplit | 1 – 2 kWh/h por unidad | Varias habitaciones |
Aire centralizado | Variable según diseño | Viviendas grandes, oficinas |
¿Cuánto se puede ahorrar realmente?
Si aplicas todos estos consejos, puedes reducir entre 25 y 50 % de tu gasto mensual en refrigeración.
Además, evitarás averías, prolongarás la vida útil del equipo y contribuirás a un uso energético más sostenible.
Preguntas frecuentes sobre Claves para ahorrar con el aire acondicionado
¿Cuál es la temperatura más eficiente para el aire acondicionado?
Entre 24 ºC y 26 ºC, con buena ventilación y apoyo de ventiladores.
¿Se puede ahorrar en verano usando el aire por la noche?
Sí. Aprovecha las tarifas nocturnas (si tienes discriminación horaria) y usa la función Sleep del equipo.
¿Es mejor apagar o dejar el aire a temperatura constante?
Si sales más de 30 minutos, es mejor apagar. Para ausencias breves, mantenerlo a temperatura constante (con Inverter) puede ser más eficiente.
Conclusión: sí, es posible ahorrar con el aire acondicionado
El aire acondicionado no tiene por qué ser sinónimo de gasto excesivo. Con pequeños cambios y un buen asesoramiento técnico, puedes disfrutar del confort térmico sin renunciar al ahorro.
¿Quieres más consejos sobre el uso saludable del aire acondicionado? Visita el blog de Coolfy y descubre cómo climatizar tu hogar cuidando también tu salud.
¿Por qué instalar tu aire acondicionado con Coolfy?
En Coolfy somos expertos en soluciones de climatización moderna, sostenible y eficiente. Si tienes dudas sobre cómo mejorar el rendimiento de tu aire acondicionado o necesitas instalar un nuevo equipo, te asesoramos de forma personalizada.
- Ahorro asegurado. Gracias a nuestras palancas tecnológicas y escala de compra, ofrecemos los precios más competitivos del mercado con equipos de última generación.
- Instalación en 72 horas. Combinamos una experiencia digital ágil con un equipo experto para que tu sistema esté funcionando en menos de 72 horas desde la aceptación del presupuesto, sin sorpresas.
- Ayudas gestionadas por nosotros. Calculamos tus deducciones (IRPF y CAEs) y tramitamos todas las ayudas.
- Experiencia de usuarios. Somos la empresa de climatización con mejores reseñas en distintos portales como Google o Habitissimo.
- Financiación flexible. Hasta 24 meses sin intereses o 4 % de descuento por pronto pago.
¿Estás pensando en renovar tu aire acondicionado en Madrid o tu aire acondicionado en Barcelona o necesitas asesoramiento? En Coolfy te ayudamos a elegir el equipo de aire acondicionado que mejor se adapte a ti.
Puedes conseguir presupuesto online sin compromiso al instante. O si lo prefieres, contacta por Whatsapp con nuestro equipo para recibir las mejores recomendaciones para instalar el aire acondicionado.