cuanto consume la aerotermia

¿Qué es el suelo radiante refrescante y cómo funciona? Diferencias con el suelo radiante tradicional

26 de noviembre de 2025

¿Qué es el suelo radiante refrescante y cómo funciona? Diferencias con el suelo radiante tradicional

El suelo radiante refrescante se ha convertido en una de las soluciones de climatización más eficientes y confortables del mercado. Su capacidad para calentar y refrescar una vivienda sin aire moviéndose, sin ruidos y con un consumo muy bajo lo hace ideal para quienes buscan eficiencia energética y bienestar térmico.


En este artículo entenderás cómo funciona el suelo radiante refrescante, en qué se diferencia del tradicional y si realmente es efectivo cuando se combina con aerotermia.

¿Qué es el suelo radiante refrescante?

El suelo radiante refrescante es un sistema de climatización que permite calentar en invierno y refrescar en verano utilizando tuberías instaladas bajo el pavimento por donde circula agua a baja temperatura.

Es, en esencia, un suelo radiante tradicional, pero con la capacidad añadida de refrescar el ambiente mediante un proceso de intercambio térmico.


Este sistema se combina casi siempre con aerotermia, ya que una bomba de calor aire-agua permite generar tanto agua fría como caliente con máxima eficiencia.

Cómo funciona el suelo radiante refrescante

En modo calefacción (como el suelo radiante tradicional)

  • El agua circula a 30–45 °C.
  • El calor se transmite de forma uniforme desde el suelo a la estancia.
  • No hay corrientes de aire ni puntos fríos.

En modo refrescante

Aquí está la verdadera diferencia:

  • El agua circula entre 14 y 18 °C.
  • El suelo absorbe el exceso de calor del ambiente.
  • Esto crea un efecto de climatización pasiva muy eficiente.

A diferencia del aire acondicionado, el frescor no se genera impulsando aire frío, sino absorbiendo calor de las superficies, lo que ofrece una sensación más natural y homogénea. Este tipo de enfriamiento produce un “efecto cueva”: un frescor envolvente, estable y homogéneo, sin corrientes de aire, sin ruido y sin cambios bruscos de temperatura. El resultado es una sensación mucho más natural, saludable y confortable, parecida a entrar en un espacio fresco en pleno verano, pero sin necesidad de grandes saltos térmicos.

¿Qué tan efectivo es el suelo radiante refrescante?

El suelo refrescante es bastante eficiente, pero su rendimiento depende de varios factores:

✔ Eficaz en climas moderados y secos

Funciona especialmente bien donde las temperaturas no son extremas y la humedad no es muy alta.

✔ Con aerotermia es ideal

El conjunto aerotermia + suelo radiante refrescante es uno de los sistemas más eficientes del mercado:

  • Consumo muy bajo
  • Máximo confort
  • Temperaturas estables
  • Posibilidad de integrar ACS

✔ Ventajas frente al aire acondicionado

No genera corrientes de aire, no reseca el ambiente y la temperatura es más constante.

Diferencias entre suelo radiante tradicional y suelo radiante refrescante

Insight técnico: la clave para un buen rendimiento es evitar la condensación. Para  eso es necesario un buen ajuste del control de sondas que limitan la temperatura mínima del agua.

¿Cuánto enfría un suelo radiante refrescante?

Un suelo refrescante puede bajar la temperatura interior entre 3 y 6 °C.
Con una vivienda bien aislada, la sensación térmica es muy confortable porque es un sistema de enfriamiento por superficie, no por aire.

TIP: Si combinas suelo refrescante con sombreamiento exterior (toldos o persianas) el rendimiento aumenta notablemente.

Desventajas del suelo radiante refrescante

Aunque es uno de los mejores sistemas actuales, tiene algunas limitaciones:

Desventaja

Explicación técnica

Menor potencia de frío que un aire acondicionado

No puede aumentar o bajar la temperatura drásticamente

Necesita buen aislamiento

Si la vivienda pierde calor o tiene mucho aporte solar, su rendimiento baja

No todos los pavimentos funcionan igual

Los mejores son cerámica, piedra o porcelánico

Precisa un rango de trabajo en función de la humedad relativa del aire

Imprescindible para evitar condensación

Aun así, como sistema de confort 24/7, sigue siendo lo más demandado en obra nueva y reformas integrales.

¿Es recomendable instalar suelo radiante refrescante con aerotermia?

Sí, sin duda. De hecho, es la combinación más eficiente del mercado.
La aerotermia suelo radiante refrescante permite:

  • Consumo muy bajo
  • Máximas prestaciones en invierno y verano
  • Vida útil de la bomba de calor bien amortizada
  • Calor y frío suaves, sin ruidos ni corrientes
  • Ahorros del 60–75% frente a sistemas tradicionales

Es un sistema ideal para viviendas modernas, reformas completas y proyectos donde el confort es prioritario.

Conclusión: ¿es para ti el suelo radiante refrescante?

El suelo radiante refrescante es una gran opción si buscas:

  • Confort integral todo el año
  • Eficiencia energética máxima
  • Ahorro a largo plazo, amortizando la inversión
  • Calefacción y refrescamiento sin ruido ni aire directo
  • Un sistema compatible con aerotermia y energías renovables
  • Recuerda: el suelo radiante es la mejor opción para calefacción en invierno y a la vez, aprovechas el mismo sistema en verano para refrescar el ambiente, pero no olvides que no tiene la efectividad tan inmediata del aire acondicionado tradicional.

Si tienes dudas sobre si tu vivienda cumple los requisitos, Coolfy puede realizar un estudio técnico gratuito para determinar el rendimiento real y ofrecerte la mejor solución.

📚 FAQs suelo radiante refrescante

❓ ¿Cuánto enfría el suelo refrescante?

Reduce entre 3 y 6 °C la temperatura interior respecto al exterior. En una vivienda bien aislada puede mantener 24–26 °C en verano sin aire acondicionado.

❓ ¿Cuál es la diferencia entre suelo radiante y suelo radiante refrescante?

El tradicional solo calienta; el suelo radiante refrescante calienta en invierno y enfría en verano, haciendo circular agua fría (14–18 °C) mediante aerotermia.

❓ ¿Es efectivo el suelo refrescante?

Sí, especialmente con buen aislamiento mediante aerotermia. No sustituye a un aire acondicionado en climas extremos, pero aporta un confort superior.

❓ ¿Qué desventajas tiene el suelo radiante?

Debido a su alta inercia térmica necesita más tiempo para aclimatar los espacios, necesidad de control de humedad en climas húmedos, preferible con pavimentos específicos y mayor coste de instalación.


Compartir

Aspecto