8 mins

¿Por qué tu aire acondicionado no enfría? Causas y soluciones

19 de febrero de 2025

aire acondicionado no enfria

Si te preguntas ‘’por qué mi aire acondicionado no enfría’’, las causas pueden ser diversas: desde problemas de mantenimiento hasta falta o exceso de gas refrigerante. En este artículo, te explicamos por qué puede estar ocurriendo esto y qué soluciones puedes aplicar para que tu equipo funcione de manera óptima.

En Coolfy, sabemos lo esencial que es mantener un ambiente fresco en tu hogar o negocio. Por eso, ponemos a tu disposición los mejores servicios y equipos de climatización para que disfrutes del máximo confort.

Causas comunes por las que el aire acondicionado no enfría

1. Filtros sucios o falta de mantenimiento

Los filtros sucios impiden el flujo de aire, reduciendo la eficiencia del equipo y evitando que enfríe correctamente, pudiendo provocar fallos en el equipo, aumentando el consumo y reduciendo su vida útil.

Solución: Limpia o cambia los filtros regularmente, al menos cada 2 o 3 meses en épocas de uso intenso. Descubre más sobre cómo limpiar los filtros de tu aire acondicionado aquí.

2. El aire acondicionado tiene gas, pero no enfría

Si tu aire acondicionado no enfría y tiene gas, puede haber un problema en el condensador, el compresor o una obstrucción en el circuito de refrigeración.

Solución: Verifica que la unidad exterior esté limpia y libre de bloqueos. Si el problema persiste, consulta a un técnico especializado.

3. Falta de gas refrigerante

Si el gas refrigerante es insuficiente debido a una fuga, el sistema pierde su capacidad de enfriamiento.

¿Cómo saber si el aire acondicionado se quedó sin gas?

  • El equipo no enfría adecuadamente.
  • Se forman capas de hielo en las tuberías.
  • Se escuchan ruidos extraños en el compresor.
  • El equipo ventila pero no enfría.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado sobre cómo saber si le falta gas a tu aire acondicionado.

Solución: Contacta a un profesional para revisar y recargar el gas refrigerante si es necesario.

4. Problemas en el termostato

Si el termostato no está correctamente ajustado, el aire acondicionado puede no enfriar adecuadamente. A veces, el problema radica en una configuración o calibración incorrecta..

Solución: Asegúrate de que el termostato está configurado en el modo correcto:

  • Comprueba que está en modo frío (Cool en muchos modelos) y no en ventilación o calefacción.
  • Ajusta la temperatura a unos 24-26°C, ya que es la temperatura ideal para un ambiente confortable y eficiente en términos de consumo energético.
  • Si el termostato es programable, revisa que no haya horarios preestablecidos que puedan estar afectando el enfriamiento.
  • Si la pantalla del termostato está apagada o muestra lecturas incorrectas, prueba a cambiar las baterías o reiniciarlo.

Si el problema continúa, considera contactar a un profesional para su revisión o sustitución.

5. Bloqueo en la unidad exterior

La unidad exterior del aire acondicionado es esencial para el intercambio de calor. Si está obstruida por suciedad, hojas u otros objetos, no podrá realizar este proceso de manera eficiente, lo que afecta el rendimiento del equipo. Esto puede hacer que el aire acondicionado no enfríe o caliente correctamente y también aumente el consumo energético.

Solución:
Es importante limpiar periódicamente la unidad exterior, retirando cualquier obstrucción visible y asegurándose de que haya suficiente espacio alrededor para permitir una buena circulación de aire. En zonas con mucho polvo, realiza una limpieza más frecuente.

6. Fallo en el compresor

El compresor es una pieza fundamental del aire acondicionado, ubicada en la unidad exterior dentro de una carcasa metálica. Su función es comprimir el gas refrigerante, permitiendo que pase de estado frío a caliente y viceversa. Este proceso es clave para el intercambio de calor entre el interior y el exterior. Si el compresor falla, el sistema no puede realizar este intercambio de calor correctamente, lo que impide que el aire acondicionado funcione como debería, ya sea para enfriar o calentar el ambiente. Los fallos en el compresor pueden causar ruidos extraños o incluso hacer que el equipo no arranque.

Solución:
Para revisarlo, primero asegúrate de que el aire acondicionado esté apagado. El compresor generalmente hace un ruido de zumbido cuando está funcionando, por lo que si no se oye nada al encender el equipo o si escuchas ruidos extraños, podría estar dañado. Si notas que el compresor no arranca o emite ruidos inusuales, lo más seguro es que haya un problema interno. En ese caso, es recomendable llamar a un técnico especializado, ya que el compresor suele necesitar una reparación o sustitución, lo cual requiere conocimientos técnicos y herramientas especializadas.

Otros problemas frecuentes con el aire acondicionado

¿Por qué mi aire acondicionado nuevo no enfría lo suficiente?

Si tu aire acondicionado es nuevo y no enfría como debería, puede deberse a varios factores, como una instalación incorrecta, una capacidad insuficiente para el tamaño de la habitación o un problema con el gas refrigerante.

Solución:
Comprueba que la instalación haya sido realizada por un profesional certificado y asegúrate de que el aire acondicionado tenga la potencia adecuada para el tamaño del espacio. También es importante verificar que el gas refrigerante esté en los niveles correctos.

¿Por qué mi aire acondicionado no calienta pero sí enfría?

Si tu aire acondicionado no calienta pero sí enfría, podría ser que esté en modo de enfriamiento y no en calefacción.
Solución:
Asegúrate de que el modo de calefacción esté activado correctamente en el termostato. Si el problema persiste, contacta a un técnico para revisar el sistema de calefacción.

¿Por qué mi aire acondicionado split no enfría?

Si tu aire acondicionado split no enfría correctamente, las causas pueden ser similares a las mencionadas anteriormente, como una falta de gas, problemas con el compresor o el termostato, o bloqueos en los filtros de la unidad interior o en la batería de la unidad exterior.
Solución:
Verifica la unidad interior y exterior,
asegúrate de que no haya obstrucciones y revisa el gas refrigerante. Si el problema persiste, llama a un técnico especializado en aire acondicionado split para una revisión más profunda.

¿Por qué mi aire acondicionado hace ruidos extraños?

Los ruidos extraños pueden ser causados por varios factores, como un objeto atascado en el ventilador, un filtro sucio, o problemas con el compresor. En algunos casos, el ruido también puede ser señal de que hay una pieza interna suelta o dañada.

Solución:
Revisa los filtros, limpia la unidad exterior y asegúrate de que no haya objetos extraños en el ventilador. Si el ruido persiste, podría ser necesario que un técnico revise el compresor o las partes internas.

¿Por qué mi aire acondicionado no enciende?

Si tu aire acondicionado no enciende, puede deberse a problemas con la electricidad, un fallo en el termostato, o un corte de corriente. En algunos casos, también puede haber un problema con el fusible o el interruptor de encendido.

Solución:
Verifica que el equipo esté correctamente enchufado, revisa el interruptor de encendido y asegúrate de que no haya un corte de corriente, revisa también los automáticos del cuadro eléctrico. Si el problema persiste, un técnico deberá revisar el sistema eléctrico y el termostato.

¿Por qué el aire acondicionado emite un olor raro?

El mal olor puede ser causado por la acumulación de humedad o moho en los filtros o conductos. También puede ocurrir si el drenaje está obstruido o si hay suciedad acumulada dentro del equipo.

Solución:
Limpia los filtros con regularidad
y revisa los conductos de drenaje para evitar obstrucciones. Si el olor persiste, es recomendable realizar una limpieza profunda del sistema con la ayuda de un profesional.

¿Cómo hacer para que mi aire acondicionado enfríe mejor?

Para mejorar el rendimiento de tu aire acondicionado y asegurarte de que enfríe de manera más eficiente, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén los filtros limpios: Los filtros sucios pueden bloquear el flujo de aire, lo que reduce la eficiencia de enfriamiento. Limpia o cambia los filtros regularmente.
  2. Limpia la unidad exterior: Asegúrate de que no haya obstrucciones como hojas o suciedad en la unidad exterior. Una unidad exterior limpia mejora el intercambio de calor.
  3. Revisa la carga de gas: Si hay fugas en el sistema de refrigeración, el aire acondicionado no podrá enfriar correctamente. Si sospechas de una fuga, contacta a un técnico especializado.
  4. Ajusta correctamente el termostato: Asegúrate de que el termostato esté configurado a una temperatura óptima (generalmente entre 24°C y 26°C) para evitar un sobreesfuerzo del sistema.
  5. Evita fuentes de calor cercanas: No coloques aparatos que generen calor cerca del aire acondicionado, como lámparas intensas o electrodomésticos que emitan calor, ya que esto afecta su rendimiento.
  6. Realiza mantenimientos periódicos: Un mantenimiento preventivo con un técnico especializado ayuda a detectar posibles problemas antes de que afecten el rendimiento del equipo.

Solución:
Si sigues estos pasos y aún notas que tu aire acondicionado no enfría como debería, es recomendable que un profesional revise el equipo y haga los ajustes necesarios.

Resúmen, ¿por qué mi aire acondicionado no enfría?

Si tu aire acondicionado no enfría, es fundamental identificar la causa. Desde problemas con los filtros hasta fugas de gas o fallos en el compresor, existen varias posibles soluciones que pueden optimizar el funcionamiento de tu aire acondicionado. Si el problema persiste, lo mejor es contactar con un técnico especializado para una inspección profesional.

En Coolfy, nos especializamos en ofrecerte soluciones eficientes para el mantenimiento, reparación e instalación de sistemas de climatización. Si tu aire acondicionado no enfría correctamente, ¡contáctanos por Whatsapp y deja que nuestros expertos te ayuden a recuperar el confort en tu hogar!

Compartir