8 mins

Consumo aerotermia: ¿cuánto gasta al mes en luz?

1 de agosto de 2025

cuanto consume la aerotermia

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología eficiente que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar tu hogar: genera calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.
Funciona mediante una bomba de calor aire-agua y necesita electricidad para hacer circular el refrigerante y extraer el calor del ambiente.

En el siguiente artículo te contamos mejor qué es la aerotermia y cómo funciona.

¿Cuál es el consumo eléctrico de la aerotermia?

Aerotermia consumo eléctrico

El consumo de electricidad de un sistema de aerotermia no es fijo: varía en función de múltiples factores que influyen directamente en su rendimiento.

Principales factores que afectan al consumo:

  • Tamaño y distribución de la vivienda
  • Calidad del aislamiento térmico (paredes, ventanas, tejado...)
  • Zona climática
  • Temperatura deseada en el hogar
  • Tipo de emisores (radiadores, fancoils, suelo radiante)

La eficiencia de la aerotermia se mide en COP (Coeficiente de Rendimiento) y en SCOP (COP estacional). Cuanto mayor sea el COP, más calor genera por cada kWh consumido:

  • COP medio: 3 a 5
  • SCOP en clima templado: 4 o más

En términos técnicos, se habla de COP, que representa la relación entre energía térmica generada y energía eléctrica consumida. La aerotermia suele ofrecer un COP entre 3 y 5, es decir:

Por cada 1 kWh de electricidad que gasta, genera entre 3 y 5 kWh de calor.

Esto significa que, incluso siendo un sistema eléctrico, su eficiencia es muy superior a la de calefactores convencionales o calderas eléctricas.

¿Cuánto gasta la aerotermia al mes?

Consumo aerotermia mensual estimado (en euros y kWh)

Aunque el gasto mensual depende de los factores ya mencionados, podemos establecer una estimación basada en una vivienda de 100 m² bien aislada:

Invierno (modo calefacción):

  • Entre 150 y 250 kWh/mes
  • Con un coste medio de electricidad de 0,13 €/kWh, el gasto sería:
  • Entre 19,50 € y 32,50 €/mes

Verano (modo refrigeración):

  • Gracias a la eficiencia en modo frío, el consumo puede ser inferior:
  • En torno a 80–150 kWh/mes
  • El gasto sería: entre 10 y 20 €/mes

En un hogar de 120 m² en Madrid con uso moderado de calefacción, el gasto eléctrico total por aerotermia puede rondar los 28 €/mes en invierno y menos de 15 €/mes en verano.

Estimaciones consumo aerotermia en diferentes tipos de vivienda

Tipo de vivienda Superficie Consumo mensual Gasto estimado (€/mes)
Piso bien aislado 80 m² 120–180 kWh 16–24 €
Chalet adosado 120 m² 180–300 kWh 23-39 €
Vivienda mal aislada 100 m² 300–400 kWh 39-52 €
Casa eficiente + placas solares 100 m² <100 kWh 0-13 € (autoconsumo)

¿La aerotermia gasta mucha luz?

Esta es una duda muy común, y la respuesta es clara: no. La aerotermia consume electricidad, sí, pero su rendimiento energético es muy superior al de cualquier otro sistema eléctrico convencional. En lugar de convertir electricidad en calor directamente (como un calefactor), aprovecha la energía del aire para multiplicar la eficiencia.

Ejemplo:

  • Una estufa eléctrica usa 1 kWh eléctrico y produce 1 kWh de calor.
  • Una bomba de calor de aerotermia usa 1 kWh eléctrico y produce 3 a 5 kWh de calor.

Es decir, la aerotermia gasta menos luz para generar la misma cantidad de calor.

Comparativa: consumo aerotermia vs. otros sistemas

Sistema Consumo aerotermia mensual estimado (€/mes) Tipo de energía
Aerotermia 20 – 40 € Eléctrica (alta eficiencia)
Caldera de gas 50 – 90 € Gas natural
Gasóleo 80 – 130 € Gasóleo (fósil)

La aerotermia ofrece un ahorro de hasta un 60–70% frente a sistemas eléctricos directos y entre un 30–50% frente a combustibles fósiles.

¿Cómo reducir aún más el consumo de la aerotermia?

Si bien la aerotermia ya es eficiente por sí sola, puedes optimizar aún más su consumo combinándola con otras soluciones:

  1. Instala placas solares fotovoltaicas. Puedes alimentar la aerotermia con energía solar, durante los meses de más sol, el coste puede ser prácticamente 0 €.
  2. Mejora el aislamiento de la vivienda. Ventanas con rotura de puente térmico, fachadas ventiladas, aislamiento en cubierta... Reduces la necesidad de calefacción y refrigeración.
  3. Utiliza emisores eficientes. Suelo radiante, fancoils o radiadores de baja temperatura maximizan el rendimiento del sistema.
  4. Ajusta la temperatura correctamente. Temperatura recomendada: 19–21 °C en invierno, 24–26 °C en verano. Más información en nuestro artículo de ¿A qué temperatura poner la aerotermia? Cada grado de más puede aumentar el consumo entre un 7 y 10%.
  5. Mantenimiento regular de la bomba de calor. Un sistema limpio y revisado funciona mejor y gasta menos.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de aerotermia

¿Puedo usar aerotermia solo para agua caliente?

Sí, existen sistemas de aerotermia para ACS exclusivamente, ideales para pisos o viviendas pequeñas. Consumen muy poco (menos de 1 €/día en la mayoría de casos).

¿Es más rentable la aerotermia en obra nueva?

Sí. En obra nueva se puede integrar fácilmente con suelo radiante, buen aislamiento y placas solares desde el inicio, maximizando el ahorro. Además, suele estar subvencionada por programas como los Fondos Next Generation.

¿Y si ya tengo radiadores tradicionales?

Puedes usarlos, pero el rendimiento será menor. Lo ideal es adaptarlos a emisores de baja temperatura.

Conclusión: ¿merece la pena la aerotermia por su consumo?

La aerotermia merece mucho la pena si buscas reducir tu factura energética y mejorar la sostenibilidad de tu hogar. Aunque requiere una inversión inicial más alta que otros sistemas, el ahorro mensual y la eficiencia compensan a medio y largo plazo.

Además:

  • Está considerada energía renovable (según la Directiva Europea).
  • Es apta para viviendas unifamiliares, comunidades y edificios nuevos.
  • Puede integrarse fácilmente con placas solares, domótica o sistemas de climatización avanzados.

En Coolfy, te ayudamos a elegir la mejor opción de aerotermia para tu hogar. Nuestro equipo de expertos realizará un análisis personalizado de tus necesidades energéticas, el espacio disponible y el tipo de vivienda para recomendarte el sistema de aerotermia más adecuado, ya sea monobloc o bibloc.

Además, gestionamos para ti las ayudas, como el Certificado de Ahorro Energético (CAE), y deducciones disponibles.

Consigue hoy mismo tu presupuesto sin compromiso.

O si lo prefieres, contáctanos por Whatsapp y nuestro equipo te guiará en cada paso.

Compartir